NAVEGADORES
En inglés ''browser''
Programa (software) que permite ver la información
contenida en una página web.
ü Permite
la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia
incrustados.
ü Permite
visitar páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un
sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo.
ü Permite
almacenar información o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco
duro, etc, acceder a redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
Características
Todos los navegadores incluyen la mayoría de las
siguientes características: navegación por pestañas, bloqueadora de ventanas
emergentes, soporte para motores de búsqueda, gestora de descargas, marcadores,
corrector ortográfico, y atajos del teclado. Para mantener la privacidad casi
todos los navegadores ofrecen maneras sencillas de borrar cookies, cachés web y
el historial.
¿Cómo
funcionan?
Los navegadores se comunican con los servidores web por
medio del protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) para acceder a las
direcciones de Internet (URLs) a través de los motores de búsqueda.
La mayoría de los exploradores web admiten otros
protocolos de red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así
como los lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web.
Los navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins)
para admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).
Tipos
de navegadores
Algunos de los navegadores o exploradores web más
populares son: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari, Opera, Google Chrome
y Flock.
Otros navegadores no tan conocidos son: Maxthon, Avant,
DeepNet, PhaseOut, SpaceTime, Amaya...
ü Internet Explorer (I.E)
Viene integrado en el sistema operativo Windows de
Microsoft junto con el gestor de correo Outlook Express. Ha sido el navegador
más utilizado del mundo desde 1999, aunque desde 2002 ha ido perdiendo cuota de
mercado a un ritmo lento pero constante debido a su importante competidor,
Mozilla Firefox, que ha superado incluso a Internet Explorer en algunas
ocasiones.
Derivados: Avant Browser, Maxthon, G-Browser, Slim
Browser, AOL Explorer
Navegador de software libre y código abierto, creado por
la Corporación Mozilla, la Fundación Mozilla y numerosos voluntarios externos.
Se sitúa en la segunda posición de navegadores más usados con una cuota de
mercado del 22, 48% en abril de 2009, con una gran aceptación por parte de los
usuarios que lo definen como más seguro, rápido y de mejor rendimiento que
Internet Explorer, destacando también por su sencillez y fácil manejo
ü Google Chrome
Navegador creado por Google en 2008 y se basa en el
proyecto de software libre y código abierto Chromium, el motor de navegación de
WebKit y su estructura de aplicaciones. Chrome pasó a ser el cuarto navegador
más usado en mayo de 2009 con un 1.80% de internautas. Para conseguir su
objetivo principal de facilitar un navegador con mayor velocidad, seguridad y
estabilidad, Google Chrome combina tecnología sofisticada y un diseño
minimalista, además de ofrecer una interfaz gráfica de usuario más sencilla y
eficaz.
Safari es el navegador creado por Apple Inc. el cual está
integrado en el sistema operativo Mac OS X, en 2007 se creó una versión de
Safari para el sistema operativo Microsoft Windows dando soporte tanto a
Windows XP como a Windows Vista, y el teléfono inteligente iPhone también
incorpora Safari a su sistema operativo. De Safari destacan la velocidad, un
diseño muy cuidado, la seguridad y las prestaciones que ofrece, incluyendo los
recursos para diseñadores y programadores, consiguiendo en mayo de 2009 un
8.43% de uso en el mercado de los navegadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario